Miguel Rodriguez
Unas cincuentas rutas del servicio interurbano de San Juan y Elías Piña y más de 8,000 vehículos del transporte público de las principales provincias de la región Este serán paralizadas hoy desde las 6:00 de la mañana, durante cuatro horas, ratificaron ayer las principales organizaciones del transporte.
Juan Hubieres, presidente de la Federación Nacional de Transporte la Nueva Opción (FENATRANO) y Antonio Marte, presidente de la Confederación Nacional de Transporte (CONATRA), por separado, dijeron que las demandas de las principales federaciones del transporte siguen siendo las mismas entregadas al gobierno, pero que éste no ha atendido ninguna.
Hubieres expresó que no hay formalmente una convocatoria a huelga, sino una paralización de cuatro horas, hasta las 10:00 de la mañana, especialmente en las rutas de San Juan y Elías Piña, donde 49 rutas pararán sus servicios.
Explicó que posteriormente será convocada otra jornada en Santiago, de cinco horas de paralización del transporte interurbano.
De su lado, Marte manifestó que se trata de una convocatoria para la paralización del transporte en la región Este, que incluye a Boca Chica, San Pedro de Macorís, La Romana, Higüey, Hato Mayor, El Seibo y Miches, donde según sostuvo, 8,000 vehículos dejarán de transportar pasajeros.
Indicó que las demandas siguen siendo las mismas que entregaron al gobierno, entre ellas el subsidio al transporte de estudiantes, ancianos, guardias y policías, así como un aumento general de salarios y la puesta en marcha de la seguridad social para los choferes.
También, la reparación de los caminos vecinales y carreteras por donde transitan las rutas, la reorganización del plan de Renovación de Vehículos (RENOVE) y el pago de las deudas de la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA).
Los sindicatos del transporte se reunieron varias veces con autoridades gubernamentales, quienes se negaron a subsidiarles los pasajes y les propusieron que aumenten RD$7.00 a los pasajes de las rutas urbanas, a lo que se niegan, alegando que “esto afectaría al pueblo”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario