Miguel Rodriguez
Los economistas Carlos Despradel, Andrés Dauhajre, José Luis de Ramón y Miguel Ceara Hatton coincidieron ayer en que el gobierno debe mantener el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) a partir del próximo año.
A juicio de estos especialistas es recomendable que el país envíe una señal a los mercados internacionales de que cuenta con la supervisión de ese organismo multilateral.
Para Dauhajre es fundamental que se firme ese convenio por un período de 18 meses, sobre todo ahora cuando hay tanta turbulencia internacional a causa de la crisis en los mercados financieros.
“El mejor socio que tendría el gobierno actual es que continúe el acuerdo, hay mucho ruido con eso de la bolsa de valores, los mercados de capitales faltándole liquidez, la banca internacional con mucha tensión, nosotros cada vez más integrados, el FMI ayudaría a mantener la confianza”.
Asimismo, manifestó que aunque hay algunos ministros que preferirían romper con el acuerdo para aumentar el gasto público, resaltó que pese a la vigencia del mismo las autoridades tienen mucho margen para gastar.
“Lo que he visto es un gobierno que le sobra dinero, no veo la camisa de fuerza a la que se refieren muchos funcionarios”.
De Ramón manifestó sobre el mismo aspecto que si antes había razones para negociar con el FMI, ahora mucho más al presentarse el problema de iliquidez en los sectores financieros internacionales.
A su juicio, el elemento que le daría cordura al gobierno sería la renovación del convenio con la referida entidad.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario